
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
Lo aseguró la Vicepresidenta de la Cámara de Minería de Salta, en relación a la quita de reintegros a las exportaciones en materia de litio para las empresas que se encuentran dentro del mercado, decisión que cosechó críticas y desacuerdos en la provincia.
SaltaEn declaraciones por radio Aries, la vicepresidenta de la Cámara de Minería de Salta, Fernanda Fraga, analizó la decisión del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura de la Nación sobre el "oro blanco"; y consideró que no solo afecta a la provincia, sino a todos los argentinos.
Consideró que la minería en Salta debe ser una "política de Estado", y que todos deben involucrase porque "vamos camino a convertirnos en una provincia minera", dijo.
Sostuvo que el análisis de la medida de la cartera de Economía, debe hacerse desde dos miradas que provocan falta de competitividad y previsibilidad frente al mundo. De este modo, la calificó de "poco acertada".
"Hay que entender que no tenemos la vaca atada cuando hablamos de litio, estamos compitiendo con otras jurisdicciones en donde el mineral también existe; y ahí perdemos competitividad", advirtió al entender que "si nos volvemos inestables políticamente y las reglas de juego cambian, perdemos en lo que es la inversión extranjera directa", argumentó.
En este sentido, resaltó que desde hace algunos años, en la provincia es una "política de Estado", aunque señaló que decisiones como las de Nación" daña mucho, más de lo que piensan".
Otro punto que consideró negativo fue que está provocando que proyectos se conviertan en irrealizables, por lo que también se afecta la mano de obra, inversiones, proveedores, es decir toda la una matriz de desarrollo, no tan solo a nivel local, provincial sino también nacional, aseveró.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
Con fuerte énfasis en la política minera de Salta y en los principales ejes de la gestión, el Gobierno promocionó el potencial minero y los avances de la actividad en materia de empleo y desarrollo mineros.
Las obras se realizan a través de Vialidad de Salta, con financiamiento de REMSa, y busca evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La primera etapa se extenderá por seis kilómetros, entre la RN 51 y RP 36.
Se reunieron los intendentes del Valle de Lerma con el presidente de REMSa para continuar con el plan de desarrollo para el Valle de Lerma y toda la provincia de Salta.
Consistió en la construcción de un nuevo sector de trabajo incorporando un salón, una oficina privada, cocina y nuevos núcleos sanitarios.
Los presidentes de las tres cámaras mineras que nuclean a las empresas de exploración y operación de litio, oro, plata, cobre y demás minerales han marcado un hito al celebrar su primera reunión en conjunto para construir una agenda de trabajo integral para el desarrollo minero sostenible de la región.
Los nuevos equipos facilitan el acceso al alumbrado público y a la energía para poner una bomba de agua en funcionamiento, a un costo reducido y amigable con el medio ambiente.
Con fuerte énfasis en la política minera de Salta y en los principales ejes de la gestión, el Gobierno promocionó el potencial minero y los avances de la actividad en materia de empleo y desarrollo mineros.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
La obra fue ejecutada y financiada desde Remsa S.A. con recursos de la minería y está destinada a mejorar la calidad de vida de cientos de vecinos. Fue con una inversión superior a los $200.000.000.
Más de 150 familias serán beneficiadas por las obras y el servicio de gas natural. La inversión total de la obra supera los 170 millones de pesos.