
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
Mansfield Minera manifestó al gobierno de Salta su voluntad de avanzar hacia el uso de energías renovables, en el proceso de industrialización de oro en la mina Lindero que se ejecuta al sur del Salar de Arizaro en el departamento Los Andes.
SaltaEn un escenario de impulso de energías renovables en la provincia, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos junto a la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibieron al gerente general de la empresa Mansfield Minera, Wilber Zamora.
Durante el encuentro del que participaron también los gerentes Facundo Huidobro y Agustín Frezze, los empresarios expresaron su voluntad de avanzar hacia el uso de energías renovables en el marco del proceso de industrialización de oro en mina Lindero, que se encuentra en etapa de producción en la localidad de Tolar Grande.
Los directivos de Mansfield manifestaron a los funcionarios provinciales la intención de usar paneles solares para reducir la utilización de combustibles fósiles en el proceso, y dar paso a la producción vinculada a la energía fotovoltaica.
En ese sentido, Romina Sassarini señaló la importancia de cumplir los plazos de presentaciones de los estudios y destacó “celebramos la incorporación de energías renovables en los procesos mineros, porque de esta manera se va construyendo la minería sustentable que todos queremos”.
En diálogo con Martín de los Ríos, desde la empresa ratificaron su compromiso con el desarrollo de proveedores y la contratación local teniendo en cuenta que poseen el 70% de empleo, bienes, insumos y servicios contratados en la provincia.
“Es política de Estado fomentar la integración de proveedores locales en los proyectos mineros que se llevan a cabo en Salta; Mansfield tiene un gran compromiso con la comunidad de Tolar Grande, San Antonio de los Cobres y el departamento Los Andes, con más de 600 empleos directos prestando servicios en la mina”, destacó el ministro.
MINA LINDERO
La empresa lleva adelante el emprendimiento en Tolar Grande, hace dos años aproximadamente ingresó a etapa de producción y actualmente tiene el pico más alto a nivel productivo.
Las exportaciones derivadas de la minería se posicionaron en el segundo lugar en la provincia de Salta, siendo el segundo producto más exportado después de los granos.
Se trata de un yacimiento de oro ubicado al sur del Salar de Arizaro, a unos 75 kilómetros de la localidad de Tolar Grande, en el Departamento Los Andes.
Está emplazado a una altura de entre 3.700 y 3.990 metros sobre el nivel del mar en la Puna argentina.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
Con fuerte énfasis en la política minera de Salta y en los principales ejes de la gestión, el Gobierno promocionó el potencial minero y los avances de la actividad en materia de empleo y desarrollo mineros.
Las obras se realizan a través de Vialidad de Salta, con financiamiento de REMSa, y busca evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La primera etapa se extenderá por seis kilómetros, entre la RN 51 y RP 36.
Se reunieron los intendentes del Valle de Lerma con el presidente de REMSa para continuar con el plan de desarrollo para el Valle de Lerma y toda la provincia de Salta.
Consistió en la construcción de un nuevo sector de trabajo incorporando un salón, una oficina privada, cocina y nuevos núcleos sanitarios.
Los presidentes de las tres cámaras mineras que nuclean a las empresas de exploración y operación de litio, oro, plata, cobre y demás minerales han marcado un hito al celebrar su primera reunión en conjunto para construir una agenda de trabajo integral para el desarrollo minero sostenible de la región.
Los nuevos equipos facilitan el acceso al alumbrado público y a la energía para poner una bomba de agua en funcionamiento, a un costo reducido y amigable con el medio ambiente.
Con fuerte énfasis en la política minera de Salta y en los principales ejes de la gestión, el Gobierno promocionó el potencial minero y los avances de la actividad en materia de empleo y desarrollo mineros.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
La obra fue ejecutada y financiada desde Remsa S.A. con recursos de la minería y está destinada a mejorar la calidad de vida de cientos de vecinos. Fue con una inversión superior a los $200.000.000.
Más de 150 familias serán beneficiadas por las obras y el servicio de gas natural. La inversión total de la obra supera los 170 millones de pesos.