Ganfeng, la minera que colabora para el mantenimiento de las rutas en la Puna

A pesar del compromiso asumido por las empresas multinacionales, la de capitales chinos donó maquinaria.

SaltaMinería ArgentinaMinería Argentina

“La zona del departamento Los Andes está muy transitada por la actividad minera, antes pasaban 10 camiones diarios y ahora pasan entre 50 y 60. Las comunidades de la zona son los principales afectados; Los Andes tiene una ruta nacional que va desde Quijano hasta el Paso de Sico, de esa ruta sale la troncal que es la 27 que nace en Olacapato hacia el sur y desde ahí nace la ruta provincial 17 en Salar de Pocito y la 129 que llega por Santa Rosa de los Pastos Grandes, da la vuelta y vuelve a la 51” explicó por Aries el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo.

Agregó que la ruta 51 fue la primera que gestionó el gobernador Gustavo Sáenz en Buenos Aires y recordó que durante el último gobierno de Cristina Fernández se llamó a licitación, donde se preadjudicaron los tres primeros tramos y se llegó a la adjudicación pero que en la gestión de Mauricio Macri se neutralizaron las obras. 

Ganfeng, la minera que colabora para el mantenimiento de las rutas en la Puna

Según informó Macedo, al mantenimiento de las rutas nacionales, las empresas mineras de la zona se habían comprometido a colaborar para evitar el mal estado en que se encuentran. Sin embargo, solamente la china Ganfeng fue la única que hasta el momento aportó una maquinaria para llevar adelante tareas en los caminos.

Otras de la talla de Mansfield o AGV, según pudo saber este portal, hacen eventuales aportes como compromisos asumidos, pero no hay más compañías de las que al menos se tenga conocimiento público.

Con información de Aries on line

Te puede interesar
3

Histórico encuentro entre las cámaras mineras de Salta, Catamarca y Jujuy

Minería Argentina
Salta

Los presidentes de las tres cámaras mineras que nuclean a las empresas de exploración y operación de litio, oro, plata, cobre y demás minerales han marcado un hito al celebrar su primera reunión en conjunto para construir una agenda de trabajo integral para el desarrollo minero sostenible de la región.

Lo más visto