En un año, más de 4 mil mujeres se sumaron a la actividad minera

En base a datos de marzo pasado que cotejan con igual mes de 2022, 4.269 mujeres se sumaron a esta industria y explican el 11,1% del total de empleos existentes en el sector minero.

Actualidad Minería Argentina
350359_1_183848_raw

Unas 4.269 mujeres se sumaron a esta industria, lo que explica el 11,1% del total de empleos existentes en el sector minero. Se registró un crecimiento interanual del 23,1% en el empleo minero femenino, lo que equivale a 801 puestos adicionales en comparación a 2022.

De manera general, el sector minero continúa generando oportunidades de empleo con un crecimiento constante durante los últimos 27 meses, ya que hasta marzo de este año se crearon un total de 38.495 puestos.

"En el primer trimestre de 2023 se generaron un total de 136 nuevos puestos de trabajo para las mujeres en el sector minero. En promedio, se crearon alrededor de 45 nuevos empleos por mes, esta cifra implicó un crecimiento interanual del 23,1% en el empleo minero femenino, lo que equivale a 801 puestos adicionales en comparación con el año anterior", detalló el último informe elaborado por Secretaría de Minería de la Nación.

El empleo minero masculino, por su parte, experimentó un aumento porcentual menor, del orden del 5,8%.

La presencia femenina en proyectos mineros se focaliza en los rubros producción metalífera, donde explican el 29,1% del total existente, con alrededor de 1.242 puestos ocupados por mujeres.

Por su parte, en exploración y financiación los puestos en los que se desempeñan mujeres suman 144, que representan el 12,1% del total existente en este rubro.

En el ámbito de la producción del litio, se registraron un total de 572 mujeres, lo que representa el 13,4% del empleo minero femenino, en este caso cuenta con una participación del 20,8% a nivel general, posicionándose como el segundo con mayor presencia femenina.

64b3ff4db7248_450

En lo que respecta a la exploración y financiación de la minería del litio, encontramos a 285 mujeres, abarcando el 6,7% del empleo minero femenino (23,7% de la participación femenina en este rubro).

"En comparación con el mismo período del año anterior, este subsector registra un crecimiento del 108,0%, lo que se traduce en 148 nuevos puestos de trabajo para mujeres, estos datos posicionan a este rubro como el que posee la mayor participación femenina en la industria", precisó el relevamiento de la dependencia oficial.

Respecto a la evolución del empleo, durante enero de 2018, el porcentaje de mujeres empleadas en el sector explicó el 7,4% del total del sector minero.

Dos años después, en enero de 2020, ese porcentaje pasó a ser de 8,7%.

Continuando con esta tendencia positiva, en enero de 2022, el porcentaje de mujeres empleadas se elevó a 9,3%, mientras que en enero de este año pasó a ser del 10,9%.

Te puede interesar
aaaa

Remsa entregó 11 becas deportivas

Minería Argentina
Actualidad

En el marco del programa de becas para deportistas de alto rendimiento, lanzado por REMSa en conjunto con la Secretaría de Deportes de la provincia, se entregaron hoy 11 becas a destacados deportistas salteños.

Lo más visto