Senadores, funcionarios y empresarios analizaron el Plan Minero Sustentable 2020-2030

Convocados por la Comisión de Minería, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado, funcionarios y empresarios del área analizaron diversos aspectos del Plan Minero Sustentable.

Salta Minería Argentina
80589-con-inversiones-en-marcha-analizan-el-plan-minero-sustentable-2020-2030

En ese sentido, se destacan las inversiones en marcha, la legislación existente, mecanismos de participación y de fiscalización, así como las acciones conducentes a la capacitación del recurso humano y de los emprendedores locales que buscan integrarse como trabajadores o como proveedores del sector.

Por el Ejecutivo participaron la secretaria de Minería, Romina Sassarini; el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo y por el sector empresario lo hicieron el presidente de la Cámara de Minería de Salta, Carlos Ramos y la gerente de la entidad, Marie Pierre Lucesoli.

Al respecto, Sassarini detalló aspectos del Plan Minero Sustentable 2.020-2.030 y del auge de la actividad en Salta, que solo con el proyecto de oro “Lindero” ya ubicó a la actividad como el segundo complejo exportador de la provincia, a la espera del inicio de la explotación de tres proyectos de litio en 2.024.

Por su parte, López Morillo hizo referencia a la capacitación específica de recursos humanos locales que viene generando la provincia en articulación con las necesidades expresadas por las empresas. El plan minero tiene como eje la educación y Salta posee la mayor oferta de educación técnica del país con casi ocho mil egresados de escuelas técnicas por año, de los cuales casi la mitad están ligados a la demanda de la actividad minera, explicó.

Ramos se refirió a la Ley 8.164 por la cual el sector empresario debe contratar entre un 40 y un 70% de mano de obra local, así como de bienes e insumos producidos en Salta. En ese sentido dijo que las empresas cumplen con esa legislación, resaltando la necesidad de capacitación del recurso humano y que las Pymes locales puedan elevar sus estándares. Pidió defender en conjunto la propiedad provincial de los recursos mineros, garantizada constitucionalmente y se refirió a los avatares económicos nacionales y su impacto en la previsibilidad del sector.

Te puede interesar
3

Histórico encuentro entre las cámaras mineras de Salta, Catamarca y Jujuy

Minería Argentina
Salta

Los presidentes de las tres cámaras mineras que nuclean a las empresas de exploración y operación de litio, oro, plata, cobre y demás minerales han marcado un hito al celebrar su primera reunión en conjunto para construir una agenda de trabajo integral para el desarrollo minero sostenible de la región.

Lo más visto