
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
Posee conectividad a internet, lo que permite acceder al sistema provincial de historia clínica digital (Safesa). Es de destacar que todo el edificio funciona con energía solar.
Salta Minería ArgentinaLos esfuerzos de los sectores público y privado se unieron para la construcción de un moderno Centro de Salud en Tolar Grande, que fue inaugurado el miércoles pasado. La mitad de los aportes económicos para esta obra fundamental fueron realizados por la empresa Mansfield, que está a cargo de la mina de oro Lindero, mientras que el resto estuvo a cargo del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de este pueblo de la Puna salteña.
El nuevo edificio cuenta con todo el equipamiento necesario para atender la demanda de la población local y de los trabajadores mineros que se desempeñan en la zona.
Cuenta con una sala de emergencia, shock-room, servicios de apoyo, internación, consulta externa, espacio para futuro laboratorio y para futura sala de rayos X, lavadero, cocina, comedor de personal y sector de servicios (grupo electrógeno y depósito de residuos).
Durante el acto de inauguración del centro de salud, el gerente general de Mansfield, Wilber Zamora, calificó a la obra como "un hito muy importante por la magnitud y la necesidad que representa".
"Logramos cumplir con el convenio firmado entre la empresa y el municipio allá por el 2020 y pandemia de por medio, le pusimos muchas ganas para que esto se concrete, por eso siento una enorme satisfacción", aseguró.
En tanto, la secretaria de Minería de la Provincia, Romina Sassarini, resaltó la política minera y el concepto de sustentabilidad: "Esto que inauguramos es el resultado del trabajo de las mesas sociales que se realizan en cada localidad, cuya tarea permite cambiarle la calidad de vida a los habitantes de la Puna", afirmó la funcionaria.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
Con fuerte énfasis en la política minera de Salta y en los principales ejes de la gestión, el Gobierno promocionó el potencial minero y los avances de la actividad en materia de empleo y desarrollo mineros.
Las obras se realizan a través de Vialidad de Salta, con financiamiento de REMSa, y busca evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La primera etapa se extenderá por seis kilómetros, entre la RN 51 y RP 36.
Se reunieron los intendentes del Valle de Lerma con el presidente de REMSa para continuar con el plan de desarrollo para el Valle de Lerma y toda la provincia de Salta.
Consistió en la construcción de un nuevo sector de trabajo incorporando un salón, una oficina privada, cocina y nuevos núcleos sanitarios.
Los presidentes de las tres cámaras mineras que nuclean a las empresas de exploración y operación de litio, oro, plata, cobre y demás minerales han marcado un hito al celebrar su primera reunión en conjunto para construir una agenda de trabajo integral para el desarrollo minero sostenible de la región.
Los nuevos equipos facilitan el acceso al alumbrado público y a la energía para poner una bomba de agua en funcionamiento, a un costo reducido y amigable con el medio ambiente.
Con fuerte énfasis en la política minera de Salta y en los principales ejes de la gestión, el Gobierno promocionó el potencial minero y los avances de la actividad en materia de empleo y desarrollo mineros.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
La obra fue ejecutada y financiada desde Remsa S.A. con recursos de la minería y está destinada a mejorar la calidad de vida de cientos de vecinos. Fue con una inversión superior a los $200.000.000.
Más de 150 familias serán beneficiadas por las obras y el servicio de gas natural. La inversión total de la obra supera los 170 millones de pesos.