
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
Actualmente la provincia no produce el recurso estratégico, pero avanza -a paso firme- para posicionarse y ser competitiva. Celebran la designación de la salteña Flavia Royón en la Secretaría de Minería de la Nación.
SaltaEn diálogo con radio Aries de Salta, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo se refirió a la designación de la ingeniera industrial y ex secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón en Minería, formando parte del Gabinete de Javier Milei. Además, contó excelentes noticias para la provincia en materia de litio, adelantando que en junio de 2024 en el territorio salteño se producirá el recurso estratégico.
“Son muy buenas noticias, detrás de la designación hay un trabajo muy importante del Gobernador de la Provincia. Salta va a marcar la agenda 2024 no solo en el Congreso sino en la política económica a nivel nacional”, celebró Castillo.
En esa sintonía, dijo que, “esta designación se condice a la posición de Salta en el contexto nacional”.
En tanto, sobre la producción del litio en tierras salteñas, Castillo aclaró que actualmente no se produce y adelantó que la primera planta en producir carbonato de litio lo hará en junio de 2024, a fines del primer semestre del próximo año.
“Salta no produce carbonato de litio y que otras provincias tengan plantas de procesamiento en la provincia de Salta es otra cosa. En la provincia no hay ningún proyecto que se encuentre en producción”, clarificó en alusión a las denuncias contra empresas que operan en Catamarca y Jujuy por sobrefacturación.
A diferencia de lo que pasa en otros sectores en esta vorágine del cambio de Gobierno, el titular de REMSa aseguró que no tuvo impacto en la minería, aseverando, paralelamente, que “el desarrollo no se frenó”.
En ese marco, Castillo destacó que el gobernador Gustavo Sáenz “está trabajando fuertemente en una planificación en materia de infraestructura, viendo con qué recursos va a contar -si ya no vamos a tener de Nación- de cómo hacer para que el sector minero sea especialmente el principal inversor de esta área”
En su alocución, el titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, reforzó el rol del sector privado y en cómo está derramando a otros ámbitos.
“El desarrollo es importantísimo para el 2024 y se vienen anuncios muy importantes que va a hacer el Gobernador en los próximos meses en materia de inversión, pero inversión privada. Siendo importante cómo va a acompañar el Estado provincial esa inversión, cómo va a generar esa confianza, esas condiciones de reglas claras para que se sigan instalando”, expuso, sentenciando que repercutirá directamente en la creación de puestos de trabajo.
Fuente: Radio Aries Online
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
Con fuerte énfasis en la política minera de Salta y en los principales ejes de la gestión, el Gobierno promocionó el potencial minero y los avances de la actividad en materia de empleo y desarrollo mineros.
Las obras se realizan a través de Vialidad de Salta, con financiamiento de REMSa, y busca evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La primera etapa se extenderá por seis kilómetros, entre la RN 51 y RP 36.
Se reunieron los intendentes del Valle de Lerma con el presidente de REMSa para continuar con el plan de desarrollo para el Valle de Lerma y toda la provincia de Salta.
Consistió en la construcción de un nuevo sector de trabajo incorporando un salón, una oficina privada, cocina y nuevos núcleos sanitarios.
Los presidentes de las tres cámaras mineras que nuclean a las empresas de exploración y operación de litio, oro, plata, cobre y demás minerales han marcado un hito al celebrar su primera reunión en conjunto para construir una agenda de trabajo integral para el desarrollo minero sostenible de la región.
Los nuevos equipos facilitan el acceso al alumbrado público y a la energía para poner una bomba de agua en funcionamiento, a un costo reducido y amigable con el medio ambiente.
Con fuerte énfasis en la política minera de Salta y en los principales ejes de la gestión, el Gobierno promocionó el potencial minero y los avances de la actividad en materia de empleo y desarrollo mineros.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
La obra fue ejecutada y financiada desde Remsa S.A. con recursos de la minería y está destinada a mejorar la calidad de vida de cientos de vecinos. Fue con una inversión superior a los $200.000.000.
Más de 150 familias serán beneficiadas por las obras y el servicio de gas natural. La inversión total de la obra supera los 170 millones de pesos.