
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
La obra de infraestructura energética y minera más importante de los últimos 15 años en el NOA.
SaltaLa gestión del gobernador Gustavo Sáenz, las empresas mineras y REMSa S.A. están desarrollando esta obra de gran magnitud en la provincia de Salta.
La obra se encuentra dentro de la planificación estratégica que hizo el gobernador con la empresa REMSa S.A., y consiste en la construcción de una planta compresora de gas en Río Las Burras, cabecera del gasoducto La Puna, para aumentar la capacidad de transporte del servicio y mejorar las condiciones de infraestructura minera.
La financiación de la obra la realizan las empresas mineras Eramine, Bórax y Livent, y va a potenciar los gasoductos Puna y Fénix, propiedad de REMSa, brindando mejores condiciones de desarrollo a los proyectos mineros y enriqueciendo la calidad energética de la provincia.
La inversión realizada es de 40 millones de dólares y generó más de 150 puestos de trabajo. Cuenta con 11 mil metros de caños instalados y alrededor de 28 mil metros de cable.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
Con fuerte énfasis en la política minera de Salta y en los principales ejes de la gestión, el Gobierno promocionó el potencial minero y los avances de la actividad en materia de empleo y desarrollo mineros.
Las obras se realizan a través de Vialidad de Salta, con financiamiento de REMSa, y busca evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La primera etapa se extenderá por seis kilómetros, entre la RN 51 y RP 36.
Se reunieron los intendentes del Valle de Lerma con el presidente de REMSa para continuar con el plan de desarrollo para el Valle de Lerma y toda la provincia de Salta.
Consistió en la construcción de un nuevo sector de trabajo incorporando un salón, una oficina privada, cocina y nuevos núcleos sanitarios.
Los presidentes de las tres cámaras mineras que nuclean a las empresas de exploración y operación de litio, oro, plata, cobre y demás minerales han marcado un hito al celebrar su primera reunión en conjunto para construir una agenda de trabajo integral para el desarrollo minero sostenible de la región.
Los nuevos equipos facilitan el acceso al alumbrado público y a la energía para poner una bomba de agua en funcionamiento, a un costo reducido y amigable con el medio ambiente.
Con fuerte énfasis en la política minera de Salta y en los principales ejes de la gestión, el Gobierno promocionó el potencial minero y los avances de la actividad en materia de empleo y desarrollo mineros.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
La obra fue ejecutada y financiada desde Remsa S.A. con recursos de la minería y está destinada a mejorar la calidad de vida de cientos de vecinos. Fue con una inversión superior a los $200.000.000.
Más de 150 familias serán beneficiadas por las obras y el servicio de gas natural. La inversión total de la obra supera los 170 millones de pesos.