
Las obras se realizan a través de Vialidad de Salta, con financiamiento de REMSa, y busca evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La primera etapa se extenderá por seis kilómetros, entre la RN 51 y RP 36.
Las obras se realizan a través de Vialidad de Salta, con financiamiento de REMSa, y busca evitar el tránsito pesado por el centro del pueblo. La primera etapa se extenderá por seis kilómetros, entre la RN 51 y RP 36.
En cuatro años el porcentaje de trabajadoras formales directas en la actividad aumentó un 253%. Otro dato que no pasa desapercibido, es que ganan más que los hombres.
La minería en aguas profundas lleva años siendo objeto de disputa. Ahora está a punto de hacerse realidad
La Provincia de Salta lleva adelante la iniciativa con financiamiento del Banco Mundial. Buscan mayor control sobre las empresas instaladas en la Puna salteña.
Canadá ordenó a empresas chinas a retirar inversiones en proyectos de litio. La medida, "de seguridad nacional", impactó en el Salar de Arizaro.
La salteña Alejandra Cardona fue designada directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Se realizó una mesa nacional sobre la actividad en San Antonio de los Cobres. Educación y acceso al trabajo en la Puna son los temas que más inquietan.
La MEMAC realizó el tercer encuentro federal. La jornada propició la expresión plural de referentes comunitarios entre proveedores mineros, caciques, consultores entre otros.
Se calcula que para 2030 las energías renovables crecerán de ser 29% del mercado a representar 47% del mismo. Esto genera que la necesidad de “minerales críticos” suba enormemente y así también lo hará la demanda de tecnologías de energía limpia.
Se anunció la implementación del primer sistema de Teleoperación Remota en el mercado local a través del cual será posible operar maquinaria desde la superficie en tiempo real.
Los nuevos equipos facilitan el acceso al alumbrado público y a la energía para poner una bomba de agua en funcionamiento, a un costo reducido y amigable con el medio ambiente.
Con fuerte énfasis en la política minera de Salta y en los principales ejes de la gestión, el Gobierno promocionó el potencial minero y los avances de la actividad en materia de empleo y desarrollo mineros.
El Gobierno de Salta y REMSA S.A. reafirman su compromiso con la sostenibilidad ambiental, con la incorporación de nuevas políticas que regulan la compensación ambiental para los proyectos mineros desde su inicio.
La obra fue ejecutada y financiada desde Remsa S.A. con recursos de la minería y está destinada a mejorar la calidad de vida de cientos de vecinos. Fue con una inversión superior a los $200.000.000.
Más de 150 familias serán beneficiadas por las obras y el servicio de gas natural. La inversión total de la obra supera los 170 millones de pesos.